La Asociación Cartaginense se complace en anunciar la aprobación por parte del Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma de la declaración del Cristo de Lepanto como Bien de Interés Cultural (BIC). Este logro es el resultado de la iniciativa de la Asociación, que presentó la solicitud para la tramitación del expediente correspondiente.

La talla de marfil, también conocida como Cristo de Don Juan de Austria, representa un crucificado anónimo datado entre los siglos XVI y XVII. Con unas dimensiones de 68 x 63 x 15 cm. (sin la cruz), la obra descansa en el templo de Santa María de Gracia de Cartagena.

Este reconocimiento se fundamenta en el informe favorable emitido por destacadas instituciones como la Universidad de Murcia, la Real Academia de Bellas Artes de Santa María de la Arrixaca y la Real Academia Alfonso X el Sabio. Estas entidades resaltan la especial significación del bien, tanto en términos históricos como artísticos.

La tradición vincula la obra al regreso de la flota española tras la batalla de Lepanto, liderada por Don Juan de Austria. Se narra que, como gesto de agradecimiento, donó la imagen en marfil del crucificado a la Catedral de Cartagena «Santa María la Mayor».

La Asociación Cartaginense valora no solo el valor histórico de la pieza sino también sus méritos artísticos, siendo una de las escasas muestras de talla de marfil en la Región. Este logro es el resultado de esfuerzos continuos, incluso en debates municipales, donde la perseverancia de María Dolores Ruiz, miembro de la Asociación, ha sido fundamental.

Con la consecución del estatus de Bien de Interés Cultural, el patrimonio de Cartagena suma importancia y ahora la legislación vela por la protección y preservación de esta invaluable obra, asegurando su legado para las generaciones futuras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *