- La Dirección General nos notifica que se requirió al Obispado y se presentó el proyecto.
- La Diócesis de Cartagena sigue incumplimiento la Ley al no conservar su patrimonio.
El pasado mes de diciembre la Asociación Cartaginense denunció y solicitó a la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad Autónoma que instara al Obispado de la Diócesis de Cartagena a realizar las obras necesarias para la restauración de los lienzos de la Capilla de la Sagrada Familia en la Iglesia de Santa María de Gracia con la finalidad de preservar el patrimonio artístico.
En una de sus capillas, en la de la Sagrada Familia, se adornan sus muros con lienzos a medida de los pintores cartageneros Ramón Alonso Luzzy y Enrique Navarro. Esta obra es de un gran valor para el patrimonio municipal que representa una época única en nuestra ciudad dentro de la pintura española del siglo XX. En dicha denuncia se adjuntaron fotografías donde se aprecia del deterioro progresivo de los murales.
Hoy, 2 de mayo de 2023, hemos recibido notificación de la Dirección General de Patrimonio Cultural, en la cual se nos informa que debido a nuestra denuncia, se requirió al Obispado de Cartagena la restauración de dichos murales y que el proyecto fue aprobado el 21 de abril de este año.
Ante varias mociones y preguntas en el Pleno del Ayuntamiento de Cartagena, el gobierno municipal anunció que estaban pendientes de firmar un convenio sobre la restauración de los murales de los artistas cartageneros. Dicho convenio no debe demorar más la urgente restauración por el grave estado que presentan los murales con el existente riesgo de destrucción. Esta demora contradice la protección integral del edificio.
La Iglesia Santa María de Gracia de Cartagena es uno de los templos más emblemáticos de la Región que cuenta con protección integral según el Plan Especial de Ordenación y Protección del Centro Histórico. Por lo que sorprende el estado en la que actualmente se encuentran dichos lienzos con el consecuente riesgo de destrucción o deterioro de los mismos. Siendo además incomprensible que la Diócesis de Cartagena no conserve acorde a la Ley y como es debido un espacio de culto tan importante para la ciudad de Cartagena.
Por otro lado, el Gobierno del Ayuntamiento de Cartagena sigue teniendo pendiente la publicación del catálogo de la obra de estos artistas. Lo anunciaron en 2020 al tratarse de unas obras irrepetibles porque no se podía permitir que dicha obra siguiera sin estar catalogada.
